Despacho Aduanero: Pasos y Actores

¿Qué es el Despacho Aduanero?

El despacho aduanero es el conjunto de actos y formalidades aplicables en las aduanas, necesarios para que las mercancías puedan entrar o salir del territorio nacional cumpliendo con las disposiciones legales. Este proceso asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales, comerciales, sanitarias, de seguridad nacional y otras normativas.

 

Pasos del Despacho Aduanero

  1. Clasificación Arancelaria

    • Se determina la fracción arancelaria de la mercancía conforme a la TIGIE, para definir los impuestos, regulaciones y restricciones aplicables.

  2. Valoración Aduanera

    • Se establece el valor en aduana de la mercancía (por lo general el valor de transacción), que servirá como base para el cálculo de impuestos.

  3. Determinación de Régimen Aduanero

    • Se elige el régimen bajo el cual se importan o exportan las mercancías: definitivo, temporal, depósito fiscal, tránsito, etc.

  4. Cumplimiento de Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA)

    • Cumplimiento de NOMs, permisos previos, certificados de origen, etiquetado, etc.

  5. Elaboración del Pedimento

    • Documento electrónico oficial que contiene la información detallada de la operación. Se transmite al Sistema Electrónico Aduanero (SEA).

  6. Revisión Documental y de Mercancías

    • La autoridad puede hacer una revisión de documentos o un reconocimiento físico (canal rojo) para verificar la veracidad de lo declarado.

  7. Pago de Contribuciones

    • Se realiza el pago de impuestos: IGI, IVA, DTA, IEPS, entre otros, dependiendo del tipo de mercancía y operación.

  8. Activación del Mecanismo de Selección Automatizado

    • Determina si la operación pasa por canal verde (liberación automática) o rojo (revisión física).

  9. Liberación de Mercancías

    • Una vez cumplidos todos los requisitos y, en su caso, superadas las revisiones, las mercancías son liberadas y pueden ingresar o salir del territorio nacional.

Actores del Despacho Aduanero

Importador/Exportador Responsable legal de la operación de comercio exterior.

Agente Aduanal / Representante Legal Aduanero Encargado de tramitar el despacho a nombre del contribuyente.

Autoridad Aduanera (SAT, Aduanas) Supervisa, revisa y autoriza la entrada/salida de mercancías.

Agencia Despachante (si aplica) Puede intervenir como auxiliar en procesos logísticos y documentales.

Transportista Traslada la mercancía a/de la aduana. Debe cumplir con requisitos específicos.

Almacén Fiscal / Recinto Fiscalizado Lugar donde se resguarda la mercancía mientras se realiza el despacho.

Verificadores  Funcionarios responsables del reconocimiento físico y documental.

Importancia del Despacho Aduanero

  • Garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias, comerciales y de seguridad.

  • Permite la correcta recaudación de contribuciones al comercio exterior.

  • Facilita el comercio legítimo y combate prácticas ilegales como el contrabando o la subvaluación.

Previous
Previous

Multas aduaneras: causas y prevención

Next
Next

Uso y gestión de VUCEM (Ventanilla Única)