Requisitos para Obtener el Programa IMMEX

El Programa IMMEX es un beneficio fiscal y aduanero exclusivo para empresas que cumplen ciertos criterios establecidos por la Secretaría de Economía. Obtenerlo implica cumplir con requisitos legales, operativos y documentales que demuestren la capacidad de exportación de la empresa.

Requisitos Generales

Estar legalmente constituida en México

  • La empresa debe contar con acta constitutiva y estar registrada ante el RFC (SAT).

  1. Exportar al menos el 10% de sus ventas anuales

    • Debe comprobarse con facturación y contratos con clientes del extranjero.

  2. Contar con un domicilio fiscal y planta de operaciones

    • El domicilio debe estar verificado por el SAT, y la empresa debe tener capacidad operativa real (infraestructura y personal).

  3. Inscripción en el padrón de importadores

    • Obligatorio para poder realizar operaciones de comercio exterior.

  4. Cumplir con obligaciones fiscales y aduaneras

    • Estar al corriente con el SAT, y no tener antecedentes de incumplimiento.

Requisitos Documentales

Al presentar la solicitud, se deben entregar los siguientes documentos a través de la ventanilla electrónica de la Secretaría de Economía

  • Solicitud de inscripción al programa IMMEX

  • Acta constitutiva y poderes notariales

  • Comprobante de domicilio fiscal y de la planta

  • RFC y alta en el padrón de importadores

  • Contratos de exportación o cartas de intención

  • Documentación técnica del proceso productivo

  • Identificación del representante legal

  • Opinión positiva del cumplimiento fiscal (SAT)

  • Declaración de cumplimiento de exportación mínima

Requisitos Específicos por Modalidad

Dependiendo de la modalidad (industrial, servicios, albergue, etc.), podrían requerirse requisitos adicionales como

  • Contratos con terceros subcontratados (en caso de terciarización)

  • Evidencia del vínculo corporativo (para modalidad controladora)

  • Planes de inversión o infraestructura compartida (modalidad albergue)

Tiempo estimado del trámite

Una vez enviada la solicitud completa, la resolución puede tardar entre 10 y 20 días hábiles, siempre y cuando la documentación esté correcta.

Consideraciones Finales

  • El programa debe renovarse o actualizarse si hay cambios en el domicilio, razón social, productos o procesos.

  • La empresa debe presentar anualmente el Informe de Operaciones de Comercio Exterior (IOCE) para mantener vigente el programa.

  • Una vez aprobado, el uso indebido del programa puede llevar a la suspensión o cancelación de los beneficios.

Previous
Previous

Beneficios fiscales y aduaneros

Next
Next

Marco legal: Ley Aduanera, Ley del IVA, Ley del ISR, reglas generales de comercio exterior