Anexo 24: Objetivos y Marco Legal
El Anexo 24 es uno de los pilares en el control de las operaciones de comercio exterior para las empresas que operan bajo el Programa IMMEX. Este anexo establece los lineamientos técnicos y normativos que deben seguir las empresas para llevar un sistema automatizado de control de inventarios, indispensable para garantizar el cumplimiento fiscal y aduanero.
Objetivos del Anexo 24
Controlar electrónicamente las mercancías importadas temporalmente
Rastrear entradas, salidas, transformaciones, retornos y cambios de régimen.
Asegurar la trazabilidad de los insumos y productos terminados
Relacionar materias primas importadas con sus productos finales exportados.
Cumplir con las disposiciones del Programa IMMEX
Evitar desvíos de mercancía y sanciones por incumplimiento en los retornos.
Integrar y conciliar la información con el Anexo 30
Facilita la correlación entre los movimientos de inventario y los reportes de comercio exterior.
Marco Legal del Anexo 24
El Anexo 24 se encuentra regulado principalmente por las siguientes disposiciones:
1. Ley Aduanera
Art. 59, fracción I y II: establece la obligación de llevar sistemas de control para las mercancías importadas temporalmente.
Artículos relacionados con el régimen de importación temporal (Art. 106 y 108).
Establece la obligación de retorno y el seguimiento de las mercancías importadas.
2. Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE)
Regla 4.3.1 a 4.3.8: define el contenido, estructura, funciones y reportes que debe cumplir el sistema automatizado.
Detalla cómo debe operar el sistema, qué información registrar y cómo integrarla con los pedimentos.
3. Decreto IMMEX
Establece la obligación de implementar un sistema de control de inventarios computarizado en empresas que importan bajo IMMEX.
4.Código Fiscal de la Federación
Aplicable en caso de auditorías, revisiones electrónicas y sanciones por errores o incumplimientos.
5.Anexo 24 (RGCE vigentes)
Documento técnico emitido anualmente por el SAT que especifica:
Módulos del sistema
Catálogos obligatorios
Estructura de bases de datos
Requerimientos de integración con Anexo 31 (control fiscal de inventarios)
Componentes del Sistema de Anexo 24
El sistema debe incluir los siguientes módulos:
Registro de pedimentos de importación y exportación
Control de entradas y salidas de inventario
Identificación de lotes, fracciones arancelarias y UMAs
Conciliación de operaciones (submaquila, transferencias, retornos)
Reportes de plazos de vencimiento
Trazabilidad por número de parte, orden de producción o número de pedimento
Sanciones por incumplimiento
Cancelación del programa IMMEX
Multas económicas por omisión de retornos
Determinación de créditos fiscales por parte del SAT
Inhabilitación para importar bajo régimen temporal
El Anexo 24 es una herramienta crítica para garantizar el cumplimiento normativo de las empresas IMMEX. Su correcta implementación permite tener un control preciso de inventarios, evitar riesgos fiscales y operar de manera eficiente bajo los beneficios de importación temporal. Conocer sus objetivos y marco legal es el primer paso para una gestión responsable y profesional del comercio exterior.