Valoración Aduanera
La valoración aduanera es el procedimiento mediante el cual se determina el valor en aduana de las mercancías importadas, que sirve como base para el cálculo de los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones aplicables. Este valor también influye en el cumplimiento de regulaciones y en el análisis de precios de transferencia y estadísticas comerciales.
¿Por qué es crucial la valoración aduanera?
Una correcta valoración:
Asegura el pago justo de impuestos (IGI, IVA, DTA).
Evita prácticas desleales como el subvaluado.
Facilita el cumplimiento de tratados comerciales y normas de fiscalización.
Previene auditorías, sanciones y embargos por parte de la autoridad aduanera.
Marco normativo
Acuerdo del GATT sobre Valoración Aduanera.
Ley Aduanera de México, artículos 64 a 78.
Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) y criterios del SAT.
Métodos de valoración
El Acuerdo establece seis métodos jerárquicos que deben aplicarse en orden, salvo excepciones:
Valor de transacción (art. 64 LA)
Es el precio pagado o por pagar por las mercancías cuando se venden para su exportación al país de importación. Incluye ajustes como: fletes, seguros, regalías, asistencia técnica, empaques, etc.Valor de transacción de mercancías idénticas (art. 71 LA)
Si no hay valor de transacción, se usa el de mercancías idénticas vendidas en condiciones similares.Valor de transacción de mercancías similares (art. 72 LA)
Se usa el de productos similares (no idénticos, pero comparables en función y composición).Método deductivo (art. 73 LA)
Se basa en el precio de venta de la mercancía en el país de importación, deduciendo márgenes, impuestos, y costos.Método del valor reconstruido (art. 74 LA)
Se calcula a partir del costo de producción, gastos generales y beneficios en el país de origen.Método de última instancia (art. 75 LA)
Es un método residual que combina elementos razonables de los anteriores.
Ajustes al valor
La Ley Aduanera establece que deben sumarse al valor de transacción ciertos conceptos cuando no estén incluidos, como:
Comisiones de venta (cuando no sean comisiones de compra).
Costo de envases y embalajes.
Asistencia técnica proporcionada por el comprador.
Derechos de licencia o regalías.
Documentación de soporte
Para comprobar la valoración, el importador debe contar con:
Factura comercial detallada.
Contratos de compraventa.
Comprobantes de pago (transferencias, cartas de crédito).
Documentación de fletes, seguros y otros gastos.
Riesgos comunes
Subvaluación intencional o involuntaria.
Omisión de ajustes al valor.
Falta de sustento documental.
Uso incorrecto del método de valoración.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la aduana pueden requerir comprobación del valor declarado y, en caso de irregularidades, iniciar procesos de revisión, sanciones o determinación de créditos fiscales.